Al menos 132 parados, en la mayor parte de los casos de larga duración, podrán realizar estos itinerarios formativos para mejorar su empleabilidad
Las acciones formativas en la modalidad presencial son: ‘Manejo de retroexcavadora’ (198 horas); ‘Mantenimiento y reparación en edificios’ (188); ‘Manejo de carretillas y PRL plataformas elevadoras’ (188); ‘Curso básico de hostelería’ (102); ‘Promoción de la salud en personas dependientes’ (48); y ‘Curso de prevención de riesgos laborales básica + especialidad sector madera y mueble’ (48). Los requisitos de los aspirantes son el empadronamiento en Salamanca, estar en situación de desempleo y en situación de alta en CEFOL.
Estos itinerarios se han llevado a cabo dentro del Proyecto POR + Salamanca, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, dentro del Eje Prioritario 2 del Programa Operativo del Empleo, Formación y Educación y el Ayuntamiento de Salamanca.
Fuente: Tribuna de Salamanca